Mauricio nació en Santiago de Chile el viernes 3 de noviembre de 1972. Cuando niño le gustaba jugar, leer, reírse, dibujar, escribir, conversar, cantar y comer chocolate. Cuando grande también. En la universidad estudió Ingeniería Eléctrica, pero después se le pelaron los alambres e hizo cortocircuito. Entonces decidió ser escritor. A él le gusta que lo aplaudan, por eso ha hecho muchísimas presentaciones en diferentes pueblos, ciudades y países en las que se divierte junto a niños, papás y profesores. Les lee, conversan acerca de sus libros y también sobre cómo disfrutar la lectura cada día más. Su sueño es inventar libros toda su vida y que a una calle le pongan su nombre.
Etapa del Proyecto
Autoconocimiento
Conocerse a sí mismo, desde cuanto mide, pesa y todo lo relacionado a su cuerpo, la idea es que el niño y niña pueda internalizar su masa corporal. Para aprender a moverla y sobre todo
a sentirla. Una vez que el niño y niña han descubierto sus potencialidades físicas, para luego comprender como valerse por sí mismo y conocer luego su entorno inmediato y real.
Valor del Mes
Respeto
El respeto es un valor que consiste en la consideración hacia otras personas, ideas o instituciones. Se manifiesta en distintas actitudes o conductas que son importantes para la convivencia en armonía, tales como seguir ciertas reglas o aceptar distintos puntos de vista. Respetar es también tener en cuenta lo que otros piensan o quieren. En resumen, el respeto consiste en ponerse en el lugar de otra persona y tratarla como a uno le gustaría ser tratado.
Personaje del Mes
Gabriela Mistral
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un Premio Nobel. Nacida en una familia de recursos modestos, Mistral se desempeñó como profesora en diversas escuelas y se convirtió en una importante pensadora respecto al rol de la educación pública, llegó a participar en la reforma del sistema educacional mexicano. A partir de la década de 1920, Mistral tuvo una vida itinerante al desempeñarse como cónsul y representante en organismos internacionales en América y Europa.
Como poeta, es una de las figuras más relevantes de la literatura chilena y latinoamericana. Entre sus obras destacan Desolación, Tala y Lagar.
Etapa del Proyecto
Adaptación
Para reafirmar su personalidad, el niño y niña debe sentirse seguro en el lugar donde está. En esta etapa se tratará que el niño y niña se apegue a su educador y escuela, lo que le permitirá actuar en forma libre y espontánea teniendo una personalidad firme y clara.
Valor del Mes
Responsabilidad
El valor de la Responsabilidad es la capacidad de hacernos cargo de nuestras propias acciones, así como también cumplir puntualmente con nuestras obligaciones.
Personaje del Mes
Los Sueños
Durante el mes de Mayo, se trabajará como proyecto de aula "Los Sueños", será importante estimular a nuestros estudiantes a razonar y proyectar sus pensamientos, con la finalidad de que ellos puedan meditar sobre que es lo que más les gusta y a la ves orientar sus sentimientos hacia un futuro proyecto de vida. Para lo anterior, es necesario incorporar preguntas, tales como ¿que es lo que más te gusta hacer?, ¿cuál crees que es tu talento?, ¿como te gustaría relacionarte con la gente?, ¿como te gustaría que te trataran los demás?. Los niños y niñas deben vivir sintiendo que su mundo inmediato, familia, escuela y amigos lo quieren y tratan bien. Un niño que recibe un buen trato y mucho amor, podrá ser un adulto feliz y podrá proyectar sus deseos. A los niños hay que permitirles y darles oportunidades de soñar. Una infancia feliz, es responsabilidad de los adultos. Vamos a trabajar todos juntos por nuestros estudiantes para que puedan soñar y vivir felices.
Etapa del Proyecto
Ambientación
En esta etapa el Estudiante, se apropia de sus espacios, realizando decoración de los lugares que él o ella frecuenta. Tratar al Estudiante por su nombre desarrolla un sentimiento.
Valor del Mes
Honestidad
La honestidad significa, pues, decidir que vamos a conducirnos con rectitud, justicia y honradez frente a los desafíos que nos plantea la realidad; quiere decir que no vamos a mentir, robar, engañar o hacer trampa, aun cuando esto nos pueda producir algún beneficio.
Personaje del Mes
Francisco Coloane
Ganador del premio de la Sociedad de Escritores en 1957, y del Premio Nacional de Literatura en 1964, Francisco Coloane es sin lugar a dudas uno de los escritores chilenos de mayor relevancia, tanto en el país como en el extranjero, lo que se ha visto ratificado en el reciente éxito de sus obras en europa, así como en la reedición de algunos de sus textos en Chile, como "El guanaco blanco".
Francisco Coloane falleció en Santiago el 5 de agosto de 2002, a los 92 años de edad.
Etapa del Proyecto
Autonomía
Durante esta etapa el niño y niña podrá reconocer sus logros y se dará cuenta que es capaz
de socializar con otros niños y adultos, no sólo con su familia.
Valor del Mes
Tolerancia
La tolerancia se basa en el respeto hacia los demás o hacia lo que es diferente a lo propio. Este respeto a los demás implica respetar las ideas, prácticas o creencias, aunque choquen con las propias. Es un valor muy importante que se debe inculcar en las personas desde su infancia para poder vivir en sociedad.
Personaje del Mes
Pablo Valenzuela
Bioquímico de la Universidad de Chile. Doctorado en química de la Universidad Northwestern (1970) y Postdoctorado de la Universidad de California, Estados Unidos. En el año 1974 recibió la beca del International Scientific Fellow (NIH) y retornó a Estados Unidos. En 1981 fundió la empresa biotecnológica Chiron Corporation, donde se clonó y secuenció el genoma del virus del SIDA.
Sobre el Premio Nacional,
el jurado distinguió a Pablo Valenzuela debido al impacto mundial que han tenido sus hallazgos tecnológicos, entre los que se cuentan la creación de la primera vacuna contra la hepatitis B y el descubrimiento del virus causante de la hepatitis C.
Valor del Mes
Amistad
La amistad es un valor que está basado en el respeto, la empatía, la comunicación, la honestidad y la lealtad. La amistad les permite a los más pequeños desarrollar habilidades sociales, crecer emocionalmente y sentirse apoyados y felices en su entorno.
Personaje del Mes
Marcela Paz
Marcela Paz es el seudónimo de Esther Huneeus, nació en Santiago de Chile el 28 de febrero de 1902 en una acomodada familia, fue la segunda de los ocho hijos de Francisco Huneeus Gana y María Teresa Salas Subercaseaux. Escritora Chilena famosa por su serie de cuentos infantiles Papelucho. Publicó en revistas como Lectura, El Peneca, Ecran, Zig-Zag, Eva y Margarita, además de La Nación, El Diario Ilustrado, El Mercurio y La Tercera. Pero fue desde 1947, con su obra Papelucho, que alcanzó el reconocimiento, valiéndole diversos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Literatura.
Su obra ha sido traducida al francés, griego, ruso, italiano, inglés y japonés, en más de 400 ediciones.
Murió a los 83 años de edad, el 12 de junio de 1985, en Santiago de Chile
Etapa del Proyecto
Valoración
Durante todo el año se trabajarán proyectos de aula que permitan a los niños y niñas
reconocer personajes importantes de su país. Es importante enseñar a los niños y niñas la verdadera
historia de Chile y sus reales protagonistas.
Valor del Mes
Lealtad
La lealtad es la permanencia y apoyo constante a una persona, institución o región, significa nunca darle la espalda a aquello que reconoces como importante en la vida frente a cualquier dificultad que se presente, demostrar lealtad es demostrar honor y gratitud por todas aquellas personas unidas con cualquier vínculo.